CKEurope
We started at the museum, which includes minerals, a locomotive and the Maharaja¡¯s carriage, as well as a reproduction of a Roman mine. At 12:00 we followed the guide by car to the Pena de Hierro mine near Nerva, where we accessed the mine via a 200m tunnel. The circular mine is now flooded with the characteristically red water from the Tinto river. From there we followed the guide to the train station for the 13:30 train (duration: 1h30). We enjoyed the train ride very much, as the landscape with the different colours is simply amazing along the old mining fields and the red river. A guide gave explanations in Spanish which were very interesting. At the turnaround point we were able to get off the train to go to the river to take pictures. For the best views sit on the left hand side, which is on the river side.
SusanneK729
We went to see the museum, a mine and took the trip with the old train through the valley of Rio Tinto. The museum was a bit chaotic, too much information and not well organized, but still, if you go through it you can find some nice things. The trip to the mine was nicely explained. However the best definitely was the trip on the train along the Rio Tinto. It's really like taking a train on Mars or like entering into some post apocalyptic world. The "water" of the river is an acid that could seriously harm you if you'd try to drink a glass. The earth is red and all thrown over and the landscape is all man made.Very impressive, definitely worth a trip. I wouldn't go in summer though, as it must be burning hot down there.
paular865
Take a litle old-fashioned train and enjoy an unusual scenery which consists of mountains with different colour shades and a river which runs red like the red wine. Then go into the mine and let yourself be surprised by the similarities found in this region and the planet Mars (according to scientists research). Avoid going in July or August as the temperatures can reach 40? centigrate. A great visit that sometimes gives you the impression of being on another planet.
nicholasv34
This is really two separate things. The first is a museum in the old Rio Tinto mine hospital, which is interesting, although most of the text is only in Spanish. The second element is the highlight - a rail trip along the Rio Tinto valley. Small deisel engine pulls open-to-the-air carriages from 1900s The track was built for the (now defunct) mines, and winds through the valley with views of old open cast mining, old mine machinery, and the Rio Tinto river below. Commentary in Spanish only but ask for written translation when buying tickets. Train takes about 30 minutes there, then stops for c.15 mins, then back again. Check timings - there are only two trips a day. For anyone remotely interested in industrial archaeology or in geology/mining this is a must.
258moisesm
Tengo que recalcar que nosotros hicimos s¨®lo la ruta en tren.., no entramos en el museo ni en la pe?a.La ruta en tren es incre¨ªble.., con unos vagones restaurados del siglo 19. Hay unos paisajes espectaculares y el trayecto es de lo mas did¨¢ctico. Te dejan bajar durante un rato cuando la locomotora tiene que dar la vuelta. Merece mucho la pena hacerlo..., R¨ªo ¨²nico en el mundo.
MORGOR77
La primera parte de la visita es al museo, donde se pueden ver desde trenes y vagones hasta maquinaria y representaciones y reproducciones del mundo minero de la zona. Despu¨¦s visitamos la Pe?a de Hierro y posteriormente tomamos el tren tur¨ªstico visitando la zona de trabajo de las antiguas minas a cielo abierto.Hay que saber que desde el museo a la Pe?a, y de ¨¦sta al tren, hay que ir en el veh¨ªculo propio.Por ¨²ltimo, hay que dar una vuelta por el barrio ingl¨¦s y la casa n¨²mero 21, donde se muestra una casa t¨ªpica de la ¨¦poca victoriana.
isadoraduncan73
Para poder viajar en el tren que recorre el parque minero de R¨ªo Tinto tienes que ir a comprar las entradas al pueblo de Minas de R¨ªo Tinto. Luego, como a unos 5 kil¨®metros est¨¢ el parque minero,desde el que parte el tren. Es un viaje que dura una hora y media aproximadamente. Espectacular. Las vistas, el traqueteo del tren, la voz por megafon¨ªa que te va explicando todo... Al final del recorrido de ida, hay una breve parada de 10 minutos en la que puedes bajar al r¨ªo, tocar el agua, observar... Merece la pena, y el precio bastante asequible. S¨®lo una sugerencia, a la vuelta tras la parada ?Por qu¨¦ no vuelve a hablar la chica o por qu¨¦ no ponen una grabaci¨®n? Aunque repitieran lo mismo, ser¨ªa muy efectivo, pues as¨ª te enter¨ªas mejor al escuchar dos veces. No s¨¦, veo un poco soso el camino de vuelta, no costar¨ªa ning¨²n trabajo poner una grabaci¨®n o que la chica repita lo mismo.
Vecumi
El paisaje del parque minero, y la pe?a del hierro, merecen la pena visitarlo por los paisajes que tiene y lo distintos que son a otros paisajes. Ha merecido la pena visitarlo.
marinimd
La visita al parque minero es bastante interesante. Tiene varias partes que visitar. 1- El centro de visitantes, con una exposici¨®n de minerales, objetos relacionados con la miner¨ªa actual y de la ¨¦poca romana, una locomotora interior de una mina y, lo m¨¢s interesante para m¨ª, dos locomotoras y el vag¨®n del Maharaj¨¢. Esto puede verse en poco tiempo, unos 30 min. 2.- La mina a cielo abierto Pe?a de Hierro. Hasta all¨ª vas desde el centro de visitantes, donde compras la entrada, siguiendo a un veh¨ªculo gu¨ªa a modo convoy de coches. Est¨¢ a unos 10 min, y una vez se llega, un gu¨ªa explica d¨®nde estamos y la zona, accediendo por un t¨²nel relativamente corto a la mina a cielo abierto (corta). 3.- El tren minero es sin duda lo mejor de todo. Son 12 km de recorrido paralelos al r¨ªo Tinto, por todo lo que era explotaci¨®n minera, con paisajes incre¨ªbles y ¨²nicos. El gu¨ªa aporta detalles interesantes a la ida. Hay una parada de unos 10 min donde puedes acercarte al r¨ªo y luego vuelta. En total 1,5 h. 4.- La casa 21, donde han reconstruido c¨®mo viv¨ªan la familia inglesa de la ¨¦poca en la zona minera. Esta casa una visitamos por lo que no puedo dejar ninguna opini¨®n. De la 4 actividades a realizar la m¨¢s interesante sin duda es el tren minero, imprescindible. La de Pe?a de Hierro normal. Recomiendo totalmente llegar sobre las 11 de la ma?ana para poder hacer toda la visita en el hueco de la ma?ana, si no hay que esperar hasta las 4 de la tarde que vuelven a abrir.
BlancaPLopez
Merece la pena los 10€ de paseo en el tren por las minas junto al r¨ªo Tinto (90min ida y vuelta), porque no puede verse de otro modo. El primer domingo de mes durante el invierno, sale el tren de vapor (el m¨¢s antiguo de la mina), los siguientes son di¨¦sel, pero es el antiguo tren usado para trasladar a los trabajadores. Se hace una parada a la mitad del trayecto para bajar junto al r¨ªo, y enganchar la m¨¢quina en el otro sentido. Es mejor sentarse a la izquierda (con la m¨¢quina delante), porque as¨ª ves el r¨ªo a tu izquierda en todo el trayecto (a la vuelta a la derecha, pero manteniendo el mismo sitio)Merece la pena porque es un entorno ¨²nico que no ves en cualquier sitio, especialmente el r¨ªo, que seg¨²n dicen es el ¨²nico en el mundo.
_E8823SB
§£§Ù§ñ§Ý§Ú §ï§Ü§ã§Ü§å§â§ã§Ú§ð - §Ó §Õ§Ö§Û§ã§ä§Ó§å§ð§ë§å§ð §ê§Ñ§ç§ä§å §Ú §Ü§Ñ§â§î§Ö§â-16§Ö§Ó§â§à §ß§Ñ 2. §¦§ã§Ý§Ú §ß§Ö §Ù§ß§Ñ§Ö§ä§Ö §Ú§ã§á§Ñ§ß§ã§Ü§Ú§Û-§ß§Ö §ä§â§Ñ§ä§î§ä§Ö §Õ§Ö§ß§Ö§Ø§Ü§Ú-§ä§Ñ§Þ §ã§Ó§à§Ò§à§Õ§ß§í§Û §á§â§à§Ö§Ù§Õ §Ú §Þ§à§Ø§ß§à §á§à§Õ§ß§ñ§ä§î§ã§ñ §ß§Ñ §ã§Þ§à§ä§â§à§Ó§å§ð §á§Ý§à§ë§Ñ§Õ§Ü§å §Ú §Ó§Ù§Ô§Ý§ñ§ß§å§ä§î §ß§Ñ §Ü§Ñ§â§î§Ö§â §ã§Ó§Ö§â§ç§å, §Ó §ê§Ñ§ç§ä§å §á§â§Ñ§Ó§Õ§Ñ §ß§Ö §á§à§á§Ñ§Õ§Ö§ä§Ö,§ß§à §ß§Ú§é§Ö§Ô§à §ã§ä§â§Ñ§ê§ß§à§Ô§à. §¯§Ñ §á§Ñ§â§à§Ó§à§Ù§Ú§Ü §ß§Ö §á§à§á§Ñ§Ý§Ú, §ß§à §ä§Ñ§Þ §Ô§Õ§Ö §ã§ä§Ñ§ß§è§Ú§ñ §à§ä§á§â§Ñ§Ó§Ý§Ö§ß§Ú§ñ §á§Ñ§â§à§Ó§à§Ù§Ú§Ü§Ñ, §Ö§ã§ä§î §Õ§à§â§à§Ô§Ñ, §Ü§Ñ§Ü §ã §à§Õ§ß§à§Û §ã§ä§à§â§à§ß§í §²§Ú§à §´§Ú§ß§ä§à, §ä§Ñ§Ü §Ú §ã §Õ§â§å§Ô§à§Û, §Ü§Ñ§Ø§Õ§Ñ§ñ §Ú§Ù §ß§Ú§ç §á§à§â§ñ§Õ§Ü§Ñ 5-7 §Ü§Þ-§Þ§à§Ø§ß§à §á§â§à§Ö§ç§Ñ§ä§î §Ó§Õ§à§Ý§î §â§Ö§Ü§Ú §ß§Ñ §ã§Ó§à§Ö§Û §Þ§Ñ§ê§Ú§ß§Ü§Ö §Ú §á§à§ã§Þ§à§ä§â§Ö§ä§î §ß§Ñ §â§Ö§é§Ü§å §ã§Ó§í§ã§à§Ü§Ñ.
220mariajesusr
No sabia de su existencia, cogimos el tren que te lleva a lo largo del rio tinto y se pueden ver las dos partes: la industrial y la natural, no sabria decirte cual me gusto mas, el paisaje parece de una pelicula.Recomiendo su visita totLmente
908beatrizg
Ha sido una visita sin planear, pero ha salido muy bien. Llegamos a tiempo de coger el tren y visitar el museo y la casa 21. Me gusta que est¨¦n recatando lo que queda de la industria inglesa para convertirlo en un bien cultural y de este modo ense?arnos la historia de la comarca.
ohmaigot
Nunca he estado en Marte, pero el recorrido del tren minero por el margen del r¨ªo Tinto y un paseo a pi¨¦ por Zarandas ha sido como un viaje espacial. Es un sitio ¨²nico en el mundo y no deb¨¦is dejar de visitarlo si est¨¢is por la zona. Un paisaje construido por el hombre tras m¨¢s de 2000 a?os de miner¨ªa que permite contemplar la belleza del r¨ªo Tinto en todo su esplendor. Os recomendamos tambi¨¦n el Museo minero y la visita al Barrio ingl¨¦s de Bellavista. Es el museo podr¨¦is ver una peque?a replica de una galer¨ªa de mina, as¨ª como fotograf¨ªas antiguas y distintos tipos de minerales. En Bellavista se puede visitar una casa de estilo victoriano donde viv¨ªa el staff ingl¨¦s durante la explotaci¨®n de la mina. Para comer en la zona os recomendamos el restaurante ?poca o La F¨¢brica con muy buena y cuidada gastronom¨ªa. Por supuesto bo dej¨¦is de probar el jam¨®n de Huelva y los gurumelos cuando es temporada.
thomhar
Impactante ver las consecuencias del trabajo humano sobre el entorno modific¨¢ndolo. Coger el tren es imprescindible. La recepci¨®n del personal de la fundaci¨®n ha sido magnifico. Vale la pena ver todo lo dem¨¢s tambi¨¦n: museo, barrio Bella Vista, casa 21 y la mina.