88858ccÓÀÀû(Macau)ÓÐÏÞ¹«Ë¾¹ÙÍø

µ±Ç°Î»Ö㺠88858ccÓÀÀû(Macau) >Ä¿µÄµØ >ÄÏÃÀÖÞ >¸çÂ×±ÈÑÇ >tunja >pozo de donato (hunzah¨²a)
pozo de donato (hunzah¨²a)

pozo de donato (hunzah¨²a)

  • µÈ¼¶£º4A
  • µØÖ·£º ÔÝÎÞ
  • ¿ª·Åʱ¼ä£º ÔÝÎÞ
  • ¾°µãÓ¡Ïó

  • adrianalejandrov
    El pozo donato, cerca a la UPTC, es un cl¨¢sico, bonito y tranquilo lugar en Tunja, puedes pasar una tarde en familia, aprendiendo un poco de la historia y las leyendas muiscas. Dentro de sus terrenos se encuentra Pizza Nostra, aunque recomiendo ir de picnic. En navidad es adornado con una hermosa iluminaic¨®n (algo por lo que se destaca Boyac¨¢ en ¨¦pocos decembrinas)
  • 921ang_licac
    Este lugar tiene mucha historia, una leyenda muy antigua de oro y esas cuestiones por lo que vale la pena visitarlo porque era un lugar sagrado para ellos.
  • CesarLP_COL
    Realmente vale la pena visitar el Pozo de Hunzah¨²a o Pozo de Donato, un lugar sagrado para los ind¨ªgenas (Muiscas) que antiguamente habitaban la regi¨®n. Se encuentra ubicado en el norte de la ciudad de Tunja, al lado de la Universidad Pedag¨®gica y Tecnol¨®gica de Colombia (UPTC) sobre la avenida norte, con f¨¢cil acceso para el servicio p¨²blico (colectivos) o taxis a la tarifa m¨ªnima desde el centro de la ciudad. Cuenta la leyenda que Hunzah¨²a (primer Zaque de Tunja) se enamor¨® de su hermana, con quien sustuvo una relaci¨®n incestuosa. La cacica madre al enterarse del grave pecado de los dos hermanos, quiso castigar a su hija con el palo (sana) para revolver la chicha, una bebida t¨ªpica a base de ma¨ªz. En un arranque de ira, la cacica madre lanz¨® la sana y rompi¨® la vasija grande (m¨²cura) llena de chicha, la cual se fue regando abundantemente para formar un gran pozo sin fondo. El Pozo de Hunzah¨²a tambi¨¦n es recordado, como el lugar en donde el Zaque Quemuenchatocha escondi¨® sus tesoros, ocult¨¢ndose del af¨¢n de oro de los conquistadores espa?oles. Se dice que el Zaque orden¨® arrojar su gran tesoro de oro y esmeraldas en el pozo y nunca ha podido ser encontrado. La m¨ªstica que ofrece el Pozo de Hunzah¨²a puede ser complementada por una visita al Museo de Arqueolog¨ªa de la UPTC, que conserva una buena colecci¨®n de piezas precolombinas. El ingreso al museo se realiza por la biblioteca de la UPTC de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 p.m. Cualquier persona puede ayudarle a encontrar el camino.
  • CHOUP17
    C'est un bel endroit pour se balader...en famille ou entre amis. Et au moment de No?l c'est encore plus beau !!!
  • CarmenLuciaS
    Es un lugar lindo, para pasar el rato, aunque la zona de juegos de ni?os esta un poco descuidada.All¨ª funciona la pizza nostra. Recomiendo las pizzas, todas son muy buenas.
  • 173juandavidl
    Este es un peque?o lugar con una inmesas historias y leyendas de los muiscas, muy recomendado para visitar.
  • aguedat2014
    ? um parque e museu arqueol¨®gico da cultura Muisca, um povo ind¨ªgena da Col?mbia antiga.Nesse parque se encontra um po?o cercado de pedras que, segundo a lenda, n?o tem fundo. H¨¢ pain¨¦is que contam a lenda e a hist¨®ria do povo. Pode-se passear ou simplesmente sentar-se num banco pr¨®ximo ao po?o para relaxar. ? um lugar muito bonito, est¨¢ situado perto a universidade UPTC, recomendo a visita.
  • Copyright ? 2021 All Rights Reserved °æÈ¨ËùÓÐ ÀÖµÀÂÃÍ¾Íø
    ¡¾ÍøÕ¾µØÍ¼¡¿¡¾sitemap¡¿